martes, 3 de mayo de 2016

MI PROYECTO DE VIDA

Soy jessica julieth rios castillo, tengo 17 años, soy una mujer muy soñadora, alegre, sencilla y amigable, tengo un temperamento fuerte pero cuando quiero soy un amor, me gusta las cosas claras y se que tengo muchos errores y defectos, pero siempre trato de mejorarlos y dar lo mejor de mi.
Mi gran sueño es ser Policía, destacarme en todo lo que deseo y sueño, quiero que se haga justicia y que cada persona mala pague por su error, quiero ser la mejor y quiero dar todo ese potencial que tengo en mi.
Mi familia, son las personas que mas apoyo me han dado, quiero ayudarlos económicamente cuando cada sueño se me haga realidad, son las personas que mas amo y las que siempre han estado allí en cada paso, gracias a ellos soy la persona que soy y por ellos lucho cada día por mi y mis sueños.
Mi Novia, ella es la mujer que siempre ha estado allí incondicionalmente, la que siempre me da un consejo, fuerza, apoyo y animo. Con la cual quiero cumplir muchos sueños y anhelos el cual uno es tener nuestro hogar y hijos. 

LE DOY GRACIAS A DIOS POR MI FAMILIA Y POR LA MUJER QUE TENGO SOY MUY AFORTUNADA Y FELIZ AL TENERLOS CONMIGO. 


¿QUE ES COMUNIDADES DE PRACTICA: son grupos sociales generados para desarrollar conocimientos especializados que comparten una reflexión de su experiencia práctica para fortalecer sus interacciones y prácticas. El conocimiento es trasparente y distribuido para los miembros de la comunidad, de modo que al compartir más experiencias y saberes se multiplican sus conocimientos. Según Wenger, principal estudiosos del tema, se caracterizan por poseer dominio, comunidad y práctica. El aprendizaje se generar como un proceso de liderazgo compartido y participación de diversos saberes, de modo que se revolara cómo se reconocen y generan otros saberes a partir de la experiencia. De este modo el aprendizaje es fruto de una construcción social y de un proceso de multiplicación, no es poseído y no se genera desde un experto, sino desde el modo en que participamos de diversas comunidades e interacciones. Las comunidades se nutren de los modos de ser el en mundo diferentes, de las identidades y los choques que se generan en las prácticas, lo que provoca nuevas construcciones de conocimiento y multiplicaciones de sus saberes.





1 comentario:

  1. Lo que pude entender básicamente de lo que es comunidades de práctica es que son un grupo de personas que comparten sus ideas ya que son muy comunes, saben que no y que si pero juntos toman la iniciativa, compartiendo así su punto de vista, saben cómo realizar su trabajo en grupo con sus conductas, valores y creencias.
    Son personas que siguen reglas, donde todo el grupo las aceptan y las respetan, fomentado así nuevos conocimientos y adquiriendo más de ello, buscan ayudar y contribuir un aprendizaje, haciendo así una manera práctica, eficaz y concisa de fluir libremente y entregando sus conocimientos multiplicando sus saberes.

    ResponderEliminar