martes, 3 de mayo de 2016

MI PROYECTO DE VIDA

Soy jessica julieth rios castillo, tengo 17 años, soy una mujer muy soñadora, alegre, sencilla y amigable, tengo un temperamento fuerte pero cuando quiero soy un amor, me gusta las cosas claras y se que tengo muchos errores y defectos, pero siempre trato de mejorarlos y dar lo mejor de mi.
Mi gran sueño es ser Policía, destacarme en todo lo que deseo y sueño, quiero que se haga justicia y que cada persona mala pague por su error, quiero ser la mejor y quiero dar todo ese potencial que tengo en mi.
Mi familia, son las personas que mas apoyo me han dado, quiero ayudarlos económicamente cuando cada sueño se me haga realidad, son las personas que mas amo y las que siempre han estado allí en cada paso, gracias a ellos soy la persona que soy y por ellos lucho cada día por mi y mis sueños.
Mi Novia, ella es la mujer que siempre ha estado allí incondicionalmente, la que siempre me da un consejo, fuerza, apoyo y animo. Con la cual quiero cumplir muchos sueños y anhelos el cual uno es tener nuestro hogar y hijos. 

LE DOY GRACIAS A DIOS POR MI FAMILIA Y POR LA MUJER QUE TENGO SOY MUY AFORTUNADA Y FELIZ AL TENERLOS CONMIGO. 


¿QUE ES COMUNIDADES DE PRACTICA: son grupos sociales generados para desarrollar conocimientos especializados que comparten una reflexión de su experiencia práctica para fortalecer sus interacciones y prácticas. El conocimiento es trasparente y distribuido para los miembros de la comunidad, de modo que al compartir más experiencias y saberes se multiplican sus conocimientos. Según Wenger, principal estudiosos del tema, se caracterizan por poseer dominio, comunidad y práctica. El aprendizaje se generar como un proceso de liderazgo compartido y participación de diversos saberes, de modo que se revolara cómo se reconocen y generan otros saberes a partir de la experiencia. De este modo el aprendizaje es fruto de una construcción social y de un proceso de multiplicación, no es poseído y no se genera desde un experto, sino desde el modo en que participamos de diversas comunidades e interacciones. Las comunidades se nutren de los modos de ser el en mundo diferentes, de las identidades y los choques que se generan en las prácticas, lo que provoca nuevas construcciones de conocimiento y multiplicaciones de sus saberes.





¿QUE ES LA LIBERTAD?


La libertad es un término muy complejo algunas veces ambiguo o incluso algo que a veces se da por acertado. La libertad se define como la capacidad de pensar y actuar bajo voluntad propiamente consiente. La libertad a veces se ve limitada por otros seres o entes de la misma naturaleza como un esclavista a un esclavo en términos humanos o cuando un ser humano u otro ser mantiene a otro ser en cautiverio como mascota o animal doméstico.


La libertad no se limita a acciones físicas, sino también a ideales y voluntades. Algunas veces las leyes restringen a algunas libertades, libertades que pueden causar daños y perjuicios a otras personas o entes del mismo tipo. Así mismo se suelen privar de ciertos tipos de libertades a personas o animales que se han violado la ley, como privar la libertad de tránsito encarcelando a una persona en una cárcel o arresto domiciliarios.



En mi punto de vista puedo decir que libertad es un derecho, teniendo en cuenta que no a todo, sin vivir en opresión de nada ni de nadie, no pertenecer a ningún régimen y poder vivir tranquilo en la vida, pues hay mucha formas de ser libres y también es una capacidad que tiene cada persona para realizar sus actividades sin ser cohibida teniendo en cuenta que somos libre hasta el punto en que no afectemos a los demás, Siguiendo una especie de deberes y reglas que como ser humano todos deberíamos tener. 




¿QUE ES EL LIBERTINAJE?


El término libertinaje, derivado del latín libertinus que significa “sin límites“, compuesto por el derivado de libertatis o “libertad”, y aje que es un sufijo que equivale a “conjunto”, es el estilo de vida de las personas libertinas, cuyas conductas exhiben connotaciones de abuso de la libertad, desenfreno, excesos y descontrol. Una persona libertina tiene un comportamiento desenfrenado ligado al hedonismo, entregado sin límites a los caprichos de los placeres del cuerpo, sin regirse por las reglas de la moral y sin guardar principios ni valores que enmarquen su conducta

El libertinaje es el ejercicio indebido de la libertad, entendiendo por indebido la falta de respeto por la libertad ajena, en términos de responsabilidad moral. En el ámbito social puede expresarse de múltiples formas, pero siempre despreciando la ética que da marco a las conductas social mente apropiadas, que tienen una carga de valoración a los demás.

Si bien la libertad es una característica fundamental y un derecho indelegable e inviolable, inherente a las personas por la dignidad de su condición humana, no debe caerse en el error de la justificación de cualquier tipo de acto. La educación en lo que respecta a las responsabilidades que entraña el ejercicio de la libertad y sus consecuencias, asegura al hombre su autonomía respecto de su entorno.


La libertad es la condición innata que permite al ser humano dirigir su voluntad con independencia de las circunstancias del mundo exterior.
La orientación que el hombre da a su libertad deriva en libertinaje cuando incurre en prodigalidad o despilfarro económico, depravación o promiscuidad sexual, adicciones y alcoholismoEl libertino es el estereotipo del personaje frecuente en las novelas, como el típico donjuán carente de autodominio, que habitualmente es el que malgasta la herencia en vino, diversión y mujeres, dedicado a los placeres del mundanos.


En mi punto de vista puedo decir que el libertinaje es cuando una persona se corrompe a tal punto que no tiene vergüenza de lo que hace y sus actos son a la de una persona desinteresada por la vida que no le importa nada mas, llevan su vida a lo extremo dejándose seducir por las drogas, tragos y unas cantidad de cosas que no son de acuerdo a nuestro vivir, es como no tener el auto control de sus propias vidas, haciendo lo que para nuestros ideales es algo indebido para nosotros, no siguen un régimen, ni respetan cada deber que como personas tenemos y pierden así el norte de su vida, a sus propias familias por hacer lo que verdaderamente daña la salud y es inapropiado (llegan a ser degenerados).